ERROR 404 NOT FOUND

Cuando estamos navegando por la web podemos encontrar un volumen de información mayor al que estamos buscando, Google, el motor de búsqueda más importante a nivel mundial, nos conecta con diferentes plataformas que apoyan nuestras búsquedas constantes, además, soluciona inquietudes y amplía la investigación, aunque, en varias ocasiones nos encontraremos con algunos códigos de error como lo es el caso del Error 404.

Un error 404

¿Qué es el error 404 y cómo solucionarlo?

El Error 404 es un código que envía Google para informar que el contenido que estamos buscando no existe o se mudó a otra dirección, también puede pasar si el usuario que está buscando esa página web introduce o se equivoca en algún carácter, por ende, es importante si tenemos algún dominio propio y cambiamos alguna palabra, modificar todo lo necesario con el fin de mitigar este error.

¿Por qué nos puede salir un error de esta índole?

El código es inevitable, puede suceder de cualquier forma si se ha modificado algún carácter en la URL, incluso, si se ha cambiado alguna imagen de sitio y particularmente se designan como enlaces rotos que no conducen a ningún lugar, sin embargo, se puede mitigar el impacto negativo que tienen en los usuarios de forma creativa.

¿Cómo mejorar la experiencia del usuario frente a un error 404? 

Como lo habíamos mencionado anteriormente, el código de error 404 not found suele tener un impacto negativo en los usuarios que visitan nuestras URL ya que la página web o el enlace queda referenciado como un elemento inexistente. Lo que podemos hacer es, optimizar el error creando plataformas interactivas que den a conocer a nuestros usuarios perspectivas diferenciales.

Para poner un ejemplo cotidiano, cuando se cae el Internet, Google utiliza un juego que permite facilitar y entretener al usuario mientras espera que la conexión retorne, aunque este no es propiamente un Error 404, puede tomarse como ejemplo para comprender cómo podemos dinamizar nuestras URL.

Otro método para utilizar este código de forma positiva puede ser un redireccionamiento al sitio web actual en dado caso de que hayamos migrado la página a otra dirección, es decir, un enlace que aparezca acompañado de algún gráfico dinámico y amable que muestre la nueva ruta a nuestro espectador.

¿Cómo solucionarlo?

Aunque aparentemente existen muchas formas de solucionar este problema, si nuestro enlace está roto será necesario revisar porqué lo está, refrescar la página, verificar que no haya ningún error de redacción en la URL o en casos extremos, borrar las Cookies, aunque esto parece fácil, nada nos dará la certeza de que este error desaparezca.

Nuestras páginas y URL están en un constante riesgo, además, siempre existirá la posibilidad de cambio, aunque se sugieren dentro de la estructura de la página y no dentro de la configuración técnica. El error 404 puede corregirse, pero no desaparecerá por completo.

En WordPress este error es muy común en nuestros enlaces permanentes ya que pueden ser rechazados por el servidor, existen diversas causas y una de ellas es como lo habíamos mencionado anteriormente, un error de redacción en el momento de ingresar la URL de nuestra página web, otra causa frecuente, es la configuración del servidor, es posible que el dominio aún no se haya actualizado.

También existe otra razón que cabe mencionar y es un problema de compatibilidad con WordPress, en este caso, algunos plugins no se han configurado correctamente y esto puede arrojar el error, es necesario comprender que esta situación puede afectar nuestro posicionamiento en Google si lo que buscamos es generar visitas y/o tráfico en la web.

Cuando nuestros usuarios navegan en la Internet, no solamente buscan informarse sobre algún tema o adquirir productos y/o servicios, a su vez, de forma consciente o inconsciente buscan que su experiencia dentro de los sitios sea amigable, de fácil acceso y rápida, práctica que permitirá que nuestro cliente no se vaya o abandone nuestra página de inmediato.

Para mejorar la experiencia dentro de nuestros sitios es absolutamente necesario que no haya ningún vínculo roto que impida su navegabilidad, por el contrario, todas nuestras URL deben estar correctamente escritas y en su territorio, existen diferentes formas de evitar esto en WordPress, por ejemplo, haciendo veeduría y mantenimiento constante de nuestras páginas web.

Esto anterior, nos permitirá que no solo el usuario tenga una buena experiencia, sino que impulsará y mejorará el posicionamiento de SEO en Google, en caso opuesto, si nuestro sitio llegase a tener errores 404 de forma excesiva, el buscador se encargará de bajar nuestra posición web a búsquedas secundarias y hasta terciarias.

Por ende, es necesario realizar mantenimiento constante a nuestras páginas, no solo en forma sino también en fondo, los cambios pueden afectar o potenciar nuestros sitios, según nuestras habilidades para entender las diferentes dinámicas que existen dentro de la web.

Queremos contarles mejores noticias frente a las posibles soluciones que pueden implementarse o poner en práctica si tienen esta dificultad, existen 3 métodos indispensables que ayudarán a resolver el problema:

Por medio de la pestaña de ajustes del programa, se podrá configurar la plataforma y las URL para que tengan enlaces numéricos elementales de fácil acceso.

  • Htaccess, si no saben a qué se refiere, aquí se informarán: Este elemento o archivo es el encargado de regular la relación que existe entre WordPress y el servidor y tenemos una noticia, es posible modificarlo de forma manual entrando a la carpeta matriz de WordPress.
  • Deshabilitando los plugins y temas de WordPress, como ya lo habíamos comentado, el problema puede aparecer por este motivo ya que, estos tienden a desconfigurar la estructura real de las URL, para evitar que el error persista, será necesario ingresar al menú correspondiente y pinchar en el botón ¨desactivar¨, así es como el problema desaparecerá.

El error 404 es más común de lo se piensa, aparece no solo en páginas estructuradas sino en vídeos o publicaciones de redes sociales, el truco está en no perder la paciencia y comprender que se puede dar tratamiento y solución de diferentes formas, además aprender de ello.

Comparte este Post con tus amigos

× ¿Cómo te puedo ayudar?