Para conseguir hacer una buena metadescripción es fundamental entender que funciona como una etiqueta en HTML, para lograr hacerla de forma óptima, será necesario considerar parámetros específicos como las Keywords, longitud del texto y aquí nos referimos específicamente a la cantidad de caracteres que no debe superar el texto.
Para crear un excelente metadescripción, es necesario saber que esta no debe superar Los 160 caracteres y tener un mínimo de 130, ser concretos será la clave fundamental para que sea clasificada dentro de una de las mejores.
Recordemos que esto también permitirá que nuestros sitios web tengan un nivel de posicionamiento mayor, las mejores metadescripciones son aquellas que se basan también en incluir palabras clave o Keywords, describiremos los elementos más importantes a continuación.

Keywords
Estas son cruciales para su desarrollo, pues la dinámica que tienen es efectiva, identificar cuáles son las palabras más buscadas del tema que se ha propuesto será decisivo y jugará un papel fundamental en el momento de posicionarnos a través de SEO, no obstante, también se debe tener en cuenta que no es recomendable excederse con su uso pues, esto anterior puede afectar de forma significativa su efectividad.
¿Qué información es relevante en el momento de realizar una metadescripción?
Como lo habíamos mencionado en anteriores artículos, es importante identificar y conocer el tipo de información que vamos a transmitir, es decir, el contenido de nuestra página web, las ideas que se desarrollen en la metadescripción, esta, será una herramienta fundamental, recuerda proponerle al usuario las posibles inquietudes y/o preguntas que pueda tener respecto a un tema en particular.
Configurar preguntas puede ayudar en el ejercicio de mantener al usuario siempre conectado y navegando por nuestra página WEB, esto anterior también permitirá que se despejen dudas al instante mejorando así la experiencia de navegabilidad.
Responder a las dudas que surgen a raíz del tema puede brindar al usuario un mejor vínculo con nuestro sitio, debemos generar contenido de valor que contenga las mejores estructuras de información.
Iconos
Cuando hablamos de iconos o emoticones, nos referimos a una serie de gráficos que pueden apoyar visualmente los textos, no se trata de entretener sino más bien de un ejercicio de indicar al lector por donde debe continuar en nuestra plataforma web, los más efectivos son los símbolos que ilustran indicaciones como las flechas e incluso las manos, además es importante tener en cuenta los símbolos de verificación.
La informalidad de los iconos que decidamos implementar dependerá de los niveles de formalidad de nuestra página, no necesariamente deben ser estándar, las indicaciones son válidas y también varía según el diseño gráfico de nuestra página WEB o la interfaz que se haya incorporado desde su gestación, también es importante no excederse con estos elementos.
Los errores más comunes en la gestación de metadescripciones
En este punto es importante comprender que por diversas circunstancias nuestra metadescripción se puede ver afectada en términos de lectura, los usuarios pueden sentirse abrumados leyendo algo que no es tan claro, por este motivo, es fundamental ser concisos en la información que se brinde a los ciberusuarios, considerar todas las posibilidades de interpretación que puedan surgir.
Otro de los errores fundamentales que se pueden evidenciar y que se cometen constantemente es la duplicidad de meta descripciones en otras páginas de nuestra web, no es necesario reiterar información, por ende, lo mejor es optar por hacer una verificación de contenido.
Como ya lo habíamos mencionado con anterioridad, es necesario hacer un análisis y un barrido de las palabras clave o Keywords que hemos incorporado o seleccionado previamente, esto nos dará aviso de si nos estamos excediendo o por el contrario debemos generar mayor flujo de palabras clave y contenido.
Por otro lado, logramos identificar la autenticidad de nuestra meta descripción, ser originales en la generación de contenido mantendrá su vigencia, en este sentido, también es importante realizar actualización de nuestra descripción, el cambio de bien sea servicio, producto o información que estemos proponiendo al lector serán elementos fundamentales para el éxito.
Cuando desarrollamos una metadescripción, le estamos proponiendo al lector posibles respuestas a su búsqueda, no se trata de un ejercicio prolijo sino todo lo contrario, queremos facilitar los procesos de navegabilidad de nuestros usuarios.
El desarrollo de esta, permitirá sin duda que nuestro posicionamiento en los motores de búsqueda mejore significativamente, aunque la meta descripción no sea el elemento fundamental para el crecimiento orgánico en los motores de búsqueda es importante puesto que propone al usuario seguir o no leyendo.
En los errores más comunes también nos encontramos con el uso excesivo de mayúsculas, debemos evitarlo puesto que su interpretación dará al usuario una sensación de disgusto, además se conoce principalmente por su connotación de imposición.
Particularmente, se considera que las meta descripciones en el momento de hacer SEO, no son del todo importantes, sin embargo, su optimización puede generar cambios en el comportamiento y en la experiencia que brindamos a los usuarios.
Siempre ha sido importante para nuestras páginas web generar mayor tráfico y visibilidad, cabe resaltar, que esta suele ser un factor determinante para que nuestro cibernauta abandone la página o siga su curso.
Dentro de nuestros errores más comunes también podemos encontrar la extensión de palabras, aunque ya lo habíamos mencionado con anterioridad, es importante hacer especial énfasis en este punto, puesto que en muchas ocasiones tendemos a realizar especificidades innecesarias en nuestras metadescripciones.
Títulos en blanco
Otro error garrafal es este, dejar que la página rellene automáticamente estos espacios, teniendo en cuenta que es una meta descripción que debe necesariamente ser clara, concisa, es importante generar un título que llame la atención de nuestros ciberusuarios, esto sin lugar a dudas impedirá desarrollar un buen SEO, por ende, crear los meta títulos de manera original será la clave que permitirá al Bot de Google identificarnos y lanzar nuestro nombre a las primeras posiciones.
La elaboración de meta descripciones idóneas permitirá que nuestro sitio genere una mejor posición y que se encuentre en los primeros lugares, aunque no sea un elemento determinante, es necesario prestar especial atención.